La gerencia es el proceso que implica la coordinación de todos los recursos disponibles en una organización, talento humano, recursos físicos, tecnológicos, financieros, entre otros; para lograr el objetivo trazado a través de los distintos procesos que debe pasar como: la Planificación, la Organización, la Dirección y control de las estrategias aplicadas.
Características de la gerencia.
La gerencia posee algunas características, que debe aplicar el gerente encargado:
Las tareas.
Las funciones.
La responsabilidad.
La actividad.
La conducción.
La dirección.
La administración.
La coordinación.
Funciones de la gerencia.
La gerencia es una disciplina, por ello es necesario considerarlo como un proceso, al ser un proceso gerencial es conveniente y necesario; describir, analizar, planificar, estudiar cada función del proceso separadamente, organizar, dirigir y controlar. Como resultado, podría parecer que el proceso gerencial es una serie de funciones separadas, cada actividad dentro del proceso tiene una persona que se encarga y se responsabiliza de la actividad.
Tipos de gerencia.
En la gerencia existen 3 tipos los cuales son:
La gerencia patrimonial: es donde los puestos principales y los cargos superiores del organigrama empresarial son ocupados por los miembros de una familia extensa.
La gerencia política: al igual que la dirección patrimonial, sus posibilidades de crecimiento y expansión son débiles en la nueva era de la industria moderna, ella existe cuando los puestos de los altos cargos son administrados por la base de la lealtad política.
La gerencia por objetivo: es el punto final hacia el cual la gerencia dirige su esfuerzo, El establecimiento es el efecto de la determinación de un propósito.
El Gerente.
Es la persona que tiene un amplio conocimiento, posee la capacidad, el talento y la habilidad para dirigir una empresa u organización, es capaz de tener una visión amplia de los cambios culturales, políticos, religiosos y sociales y acepta el reto y las oportunidades que esto ofrece; posee criterio personal y sentido común y se preocupa por el mejoramiento continuo de la empresa, propio y de sus colaboradores.
Perfil de un Gerente.
Las características o cualidades que un gerente debe poseer son los siguientes:
Poseer un espíritu emprendedor.
Tener una visión amplia del problema
Gestión de cambio y desarrollo de la organización.
Tener liderazgo
Habilidades cognitivas
Habilidades interpersonales.
Habilidades comunicativas.
Tener espíritu competitivo
Motivación y dirección del personal.
Integridad moral y ética
Capacidad crítica y autocorrectiva.
Resiliente
Importancia de un gerente.
Un gerente es un cargo fundamental e importante dentro de una empresa u organización, ya que el gerente es quien se encargar de realizar la toma de decisiones, tiene que tener claro los objetivos de la empresa y como debe lograrlo y debe ser una persona segura de sí misma, ya que en el recae la responsabilidad del todo el equipo de trabajo.
Beneficios de una buena gerencia.
Permite tener una mejor gestión de los procesos internos de la empresa.
Proporcionar una base sólida para la toma de decisiones y así mantener en la dirección adecuada hacia el objetivo trazado.
Refuerza la misión y visión
Ahorra el tiempo y esfuerzo del equipo del trabajo.
Aumenta el interés por parte del equipo del trabajo, ya que se sienten identificados.
El mundo de las telecomunicaciones sigue avanzando pese a los problemas que existe en el entorno por la pandemia COVID-19, aunque muchas empresas han logrado superar este reto y aumentar su valor de marca. También puedes conocer otros rankings de
Las empresas de logísticas también fueron afectadas por la pandemia y la adaptación a las medidas de bioseguridad ha sido un reto, no obstante, cada una de ellas que se presenta en la lista han tomado diversas estrategias para crecer
Dentro del comercio electrónico prospera en medio de la agitación de la pandemia COVID-19, los valores de la marca aumentan un 38% en promedio. También puedes conocer otros rankings de marcas de gran relevancia este año: marcas del mundo 2021,
La pandemia COVID-19 ha tenido un impacto serio en la industria de restaurantes a nivel mundial, la cual más de la mitad de las marcas en el ranking disminuyo su valor de marca, dando un valor total de las 25
Una nueva actualización viene con este ranking, la cual se va a presentar las marcas de servicios IT con mayor valor de marca en la actualidad. Según Savio D’Souza que es el Director de Valoración de Brand Finance, señala que:
Continuando con el top de todos los años, seguimos actualizando este ranking, la cual se presentan las marcas de productos químicos de mayor reconocimiento en el mundo. Estas marcas no solo se enfocan en estrategias de posicionamiento sino también robustecer
la palabra CEO es un acrónimo de Chief Executive Officer, es el ejecutivo de más alto rango de una empresa, la cual sus responsabilidades incluyen la toma de decisiones corporativas a nivel macro, la gestión de las operaciones y los
Como todos los años se presenta la nueva actualización de las marcas de gran relevancia y fuertes que existen en el mercado actual en el mundo, cabe destacar que hay ciertos países como Estados Unidos y China que posee gran
En el sector de seguros es uno de los rubros más afectados por la pandemia de COVID-19, las marcas podrían perder hasta un 20% del valor de la marca, lo que equivale a una pérdida de 100 mil millones de
El sector de indumentaria es uno de los más afectados por la pandemia de COVID-19, las marcas de todo el sector podrían perder hasta un 20% del valor de la marca, ya que el mantenimiento de los espacios y el