La marca personal o Personal Branding, es un concepto de desarrollo personal, que ayuda a las personas convertirse en una marca igual que una marca comercial, debe ser estudiada, analizada, elaborada, transmitida y protegida, por supuesto debe diferenciarse de los demás referentes en el área y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. Esto empezó a surgir como una técnica o estrategia para la búsqueda de trabajo o empleo.
El personal branding permite a los profesionales mejorar sus características personales y profesionales; este enfoque de personal branding tiende a promocionar de manera personal a través de la percepción que los demás tienen de ti.
El personal branding no es solamente la apariencia externa de la persona, sino también la impresión que tiene la persona hacia ti. El personal branding, debe ser diferentes que la competencia, también debe ser duradera y humana.
El personal branding cada vez es más necesario en la actualidad, porque te ayuda a tener no solamente una red de contactos sino también te ayuda a ser un referente en el área que quieres desempeñar. También a la hora de trabajar en tu personal branding debes entender que no es un trabajo fácil, es un trabajo diario, constante y debe reinventarse para estar no solo actualizado sino conectados con los usuarios que te leen y te siguen diariamente.
Ventajas del personal branding
Te ayudará a crecer
Trabajar en tu personal branding, te ayudará a diferenciarte de los demás y para ello debes analizar en lo que eres bueno, los valores que transmite, tus especialidades, analizar lo que te piensa de ti, tus clientes y el resto de las personas.
Ser diferente de los demás profesional
Actualmente abundan muchos profesionales calificados y titulados. Si quieres triunfar, debes trabajar y pulir tu personal branding, no te queda otra manera para diferenciarte del resto. Trabajar en tu personal branding te hará por encima de ellos, ya que todas las personas que no trabajar en su personal branding será un desconocido en el área.
Crear confianza, profesionalismo y prestigio
Con diferentes herramientas y medios puedes posicionar tu marca personal, como: blog, las redes sociales, plantillas, creación de ebooks, entre otros. Con esto te permite conectar con tu público objetivo, te ayuda generar respeto y prestigio.
Influir a una comunidad
Una persona con un marca personal establecida, es una persona que influye a una comunidad y te permite ser un referente en el área.
Ampliar nuestro networking
Cuando comiences a trabajar con tu marca personal, te darás cuenta que poco a poco irá creciendo tu networking de manera natural. El hecho de posicionarte en tu área, las personas llegarán a ti por diferentes situaciones: desde solo agradecerte por compartir artículos hasta preguntarte dudas sobre un tema en específico. A todo el proceso de conexión con otros profesionales y ampliar tu red de contacto a esto se llama networking y la mejor manera de conseguirlo es trabajando tu marca personal. Obtendrás más oportunidad de conseguir clientes y realizar alianzas.
Cuando de encontrar citas se trata todo influye y una estrategia que puede tener buenos resultados es el branding personal. En línea son muchas alternativas disponibles para conseguir pareja, sin embargo, para hacerlo con éxito, al igual que si se
la palabra CEO es un acrónimo de Chief Executive Officer, es el ejecutivo de más alto rango de una empresa, la cual sus responsabilidades incluyen la toma de decisiones corporativas a nivel macro, la gestión de las operaciones y los
El mundo digital, ha desarrollado un ecosistema increíble, donde los usuarios no solo consumen contenidos o información, sino también demandan servicios y productos específicos, por supuesto, hay otros usuarios y profesionales interesados en satisfacer el mercado laboral, trabajando de forma
El reto a la hora de crear una marca personal, es conseguir el equilibrio entre lo que queremos vender con nuestro propósito de vida, y para esto, las personas pueden tardar años ubicando y buscando la respuesta. Para esto ya
El mayor reto para los creadores de contenidos, es la protección de los trabajos y la gran rapidez en que se comparte el contenido en los canales digitales, por lo tanto, en muchas ocasiones optan por la opción de Copyright,
Philip Kotler, el padre del marketing moderno, a través de su conocimiento y visión, ha desarrollado grandes pilares que ha influido en diversos profesionales que se dedica en el rubro de la mercadotecnia, a la hora de crear estrategias. Si
El propósito del presente artículo, es reflexionar sobre el proceso de innovación que Philip Kotler aplico al concepto de mercadeo clásico. Estableciendo su forma de pensamiento en que el mercadeo es fuente de información, y rompiendo así el paradigma de
Uno de los grandes retos para los profesionales independientes, dependientes o una persona normal, es necesario planificar el tiempo día a día, pero el mayor reto es rendirlo y que puedas realizar todas las actividades, eventos, visitas que debes realizar.
En estos últimos años se han realizado cambios significativos en las herramientas y plataformas digitales que apoyan a los profesionales. Al utilizar dichas plataformas permiten vender las habilidades, talentos y conocimientos de cada persona. Por ello, el desarrollo de una
En septiembre llega la segunda edición del Digital Marketing Congress, un evento online y gratuito con las tendencias de la industria del Marketing Digital impartidas por ponentes expertos en hispanoamérica. ¿Qué es el Digital Marketing Congress? Es un evento organizado