Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que intervienen en una comunidad. Diferentes investigaciones han demostrado que las redes sociales son útiles en diferentes niveles,
Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social.
El término red social es acuñado principalmente por los antropólogos ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, ya que, ellos decían que es imprescindible tener lazos externos o pertenecer a un grupo social de parte de los lazos familiares.
Actualmente las redes sociales con más presencia y con comunidades grandes son: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest, Periscope, Google+ y LinkedIn. Aunque hay redes sociales que son especialmente desarrolladas por cada país como: Sina Weibo de china, Vkontakte de Rusia, Skyrock de Francia, Orkut de Brasil, Duepuntozero de Italia, StudiVZ de Alemania, Hyves de Holanda, Cyworld de Corea de Sur, Hatena de Japón, Sibir de Bulgaria, Dubaibuddies de Emiratos Árabes, Fungu de República Checa, Iwiw de Hungría, Playahead de Suecia, entre otros.
Importancia de las redes sociales
La comunicación siempre ha sido importante en nuestra sociedad, ya que nos permite conectarnos, expresarnos e interactuar con las demás personas, pero desde que apareció el internet y aparecen los primeros sitios web, facilitó la manera de comunicarse, aunque desde este punto todavía no se veía el potencial de crear sitios específicamente en unir a las personas de diferentes países y el impacto que tendría en nuestra sociedad. Cuando aparecen las primeras redes sociales, poco a poco las personas han convertido las redes sociales como un hábito de vida, es normal compartir y expresar todo lo que te pasa en el momento y más aún con los grandes desarrollos tecnológicos de hoy en día ha permitido que las redes sociales tengan un crecimiento exponencial.
Tipos de redes sociales
Las redes sociales, se clasifican de la siguiente manera:
1.- Redes sociales horizontales o genéricas. Son las más populares y conocidas como: Facebook, Instagram, Google+, Twitter, entre otros.
2.- Redes sociales profesionales. La comunidad está compuesta por profesionales de diferentes áreas, pueden servir para conectar con compañeros de trabajos, búsqueda de trabajo, alianzas, entre otros. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Son comunidades que son de un solo estilo, puede ser por tema, hobbies o por contenido que comparte. Las más famosas son Flickr, Behance, Pinterest y YouTube.
Seis grados de separación
Es una teoría que afirma que cada persona en el mundo está conectado con otras personas y la relación de la cadena de conocidos no supera a más de 6 intermediarios. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX. La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains.
La teoría propone que cada individuo conoce a un promedio de 100 personas. Si estas 100 personas comparten una información o un mensaje, entonces el mensaje original tiene un alcance de 10.000 personas.
Facebook sigue siendo el rey de las redes sociales con unos 2,74 mil millones (o 2.740 millones) de usuarios activos en el mundo, según la cantidad de usuarios de social media en los datos anteriores se presenta 4,20 mil millones,
Una red profesional de 727,6 millones de público potencial que puede alcanzar por publicidad, tuvo un crecimiento del 0,1% con respecto al último trimestre y el público que alcanza es entre 43% femenino y 57% masculino. Si deseas leer otros
Pinterest tiene 442 millones de usuarios activos, no obstante, el alcance publicitario es de 200,8 millones alrededor de 45,4%, teniendo un crecimiento del 6,2% con respecto al último trimestre y el público que alcanza es entre 77% femenino y 15%
Hay 498,2 millones de público potencial que puede alcanzar por publicidad, tuvo un crecimiento del 15% con respecto al último trimestre y el público que alcanza es entre 57% femenino y 41% masculino. Aunque es una red social que muchas
Posee unos 353,1 millones de público potencial que puede alcanzar por publicidad, tuvo un crecimiento del 0,1% con respecto al último trimestre y el público que alcanza es entre 32% femenino y 68% masculino. Si deseas leer otros informes te
YouTube se ubica en la segunda posición dentro de los medios sociales más usados en el mundo, teniendo una comunidad activa de 2.291 millones de usuarios activos en el mundo, tuvo un crecimiento del 14,55% según el año pasado. Tiene
Instagram posee unos 1.221 millones de usuarios activos en el mundo, creció un 22,1% a diferencia del último año, las personas en promedio invierten unas 10,3 horas por mes. El público que alcanza es entre 51% femenino y 49% masculino.
En el año 2020 el mundo sufrió un proceso importante por la pandemia COVID-19, creando nuevos hábitos y rompiendo viejos esquemas, poniendo a prueba no solo a las empresas sino a los profesionales y las personas para poder sobrevivir junto
Instagram es una de las redes sociales más usadas en el mundo, entrando en el top 10 de las plataformas con más usuarios activos, y con la incorporación de nuevas funciones que ayuda a aumentar las comunidades, la interacción y
Los KPI son de considerable relevancia ya que a través de ellos se pueden evaluar si las estrategias aplicadas influyen de forma positiva o negativa en el target propuesto, con el fin de mejorar y optimizar las acciones o procesos