Social media es un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario.
Los responsables de comunidad se encargan de crear y cuidar las comunidades en torno a las empresas generando contenido de valor, creando conversación, animando a las personas a participar, monitorizando la presencia digital de la marca, entre otros. Los medios sociales han cambiado la comunicación entre las personas, y entre las marcas y las personas.
Los tipos de medios sociales más utilizados son las redes sociales, los blogs, los microblogs, los medios sociales móviles, los foros y los servicios de compartición multimedia.
El término Social Media es usado como contraste del conocido Medio de comunicación de masas para expresar el enorme cambio de paradigma que están viviendo los medios de comunicación en la actualidad.
La mayoría de las veces el término es usado para referirse a actividades que integran la tecnología, las telecomunicaciones móviles y la interacción social, en forma de conversaciones, fotografías, imágenes, vídeos y pistas de audio.
Las conversaciones que pueblan los medios sociales y la manera en que se presenta la información, depende de una variedad de perspectivas y de la “construcción” de un propósito común entre las comunidades que se articulan en torno a ellas. Típicamente en un medio social las personas comparten sus historias y sus experiencias con otros, de manera natural.
Los medios tradicionales son distintos medios de comunicación, tales como periódicos, canales de televisión y emisoras de radio. Los medios sociales o social media usan canales digitales que son relativamente baratas, permiten a cualquier persona, publicar, comentar y tener acceso al contenido, mientras que los medios tradicionales en general, requieren una gran inversión para realizar la publicidad.
Una característica que comparten los medios sociales o social media y los medios tradicionales es la capacidad de llegar a un público grande aunque sea un nicho específico; por ejemplo, una publicidad en un programa de TV de un medio tradicional pueden llegar a millones de personas en muchas partes del mundo.
Características de social media
Audiencia: puede captar a una audiencia más grande ya que la tecnología permiten acceder cualquier persona.
Accesibilidad: los medios sociales permite el acceso desde cualquier lugar y hora.
Información al día: el tiempo transcurre rápidamente por ello la información debe ser al día y en el momento.
Interacción constante con los usuarios: los medios sociales se enriquecen por la interacción constante de la marca con los usuarios.
Clasificación de social media
Social media puede adoptar muchas formas diferentes, puede ser desde foros digitales, blog, comunidades, entre otros.
Comunicación
Blog: Blogger, WordPress, entre otros,
Foros en línea: Wordpress support, entre otros
Microblogging: Twitter, Jaiku, Tumblr, entre otros.
Redes sociales: Facebook, LinkedIn, Pinterest, Instagram, Google+, entre otros
Redes sociales basadas en localización: Foursquare, Facebook places, Tuenti Sitios, Google Latitude, entre otros.
Mensajería instantánea: Whatssap, Line, Telegram, WeChat, Snapchat, entre otros.
Colaboración
Wiki: Wikipedia, PBwiki, entre otros.
Sitios de opinión: epinions, Yelp, entre otros.
Multimedia
Compartir fotos: Pinterest, Instagram , Flickr, Picasa, entre otros
Compartir videos: YouTube, Instagram , Vimeo, Vine, entre otros
Compartir Arte: deviantART, Behance, entre otros
Entretenimiento
Mundos virtuales : Second Life, The Sims Online, Habbo, entre otros
Normalmente cuando las personas hablan sobre las redes sociales, solamente se recuerdan las clásicas o genéricas como Facebook, Twitter o YouTube, pero no son las únicas que existen en el mundo digital y más si se trata de un público
El factor ternura nunca falta en nuestras vidas, y más si se tratan de mascotas. Por ello, los internautas día a día publican en diversas plataformas sus mascotas, arrastrándolos hacia el mundo digital donde ya hay algunos que se han
Los videojuegos se han vuelto una parte fundamental para los internautas, que buscan diversas plataformas para distraer su mente, y en ocasiones acceder a una red colaborativa para algunos juegos de misiones. En un artículo anterior expliqué sobre las redes
Las redes sociales son las principales plataformas de comunicación en la actualidad, se pueden ver desde el hogar de cada uno, dentro del trabajo, en las calles, en sí lo vemos por todos lados y la razón de que las
Desde la creación de las primeras páginas webs, ha surgido un gran apetito en la comunidad digital, en querer interactuar, comentar, participar, refutar y compartir; desde ese punto empezaron a surgir las primeras redes sociales, capaces de conectar personas desde
Las actualizaciones de las plataformas digitales vienen dosificado y más si se trata de Instagram, que día a día se presentan nuevas funciones y actualizaciones. El día de ayer pude probar la función donde te permite compartir publicaciones de terceros
El esquema Ponzi es similar a un negocio piramidal; cada vez es más usado en la actualidad, para el desarrollo de nuevos modelos de negocios en los nuevos canales de comunicación, cabe destacar que día a día surgen negocios milagrosos
El día a día de un Community Manager, no es nada fácil, porque tenemos diversas funciones que cumplir y dependiendo de la marca y la cantidad de cuentas que gestiona cada persona, puede estar saturado o sobresaturado; aunque las personas
Tomar una foto se ha convertido en algo muy cotidiano en esta era de la imagen. Sin embargo, no siempre lo que vemos en las redes sociales es óptimo de acuerdo con los principios de la fotografía. Con esta Guía
El año pasado tuve la gran oportunidad de visitar y conocer a República Dominicana, donde en 1 semana, pude conocer las principales 3 ciudades: Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y Punta Cana; cada ciudad poseía un estilo propio muy