La gerencia es el proceso que implica la coordinación de todos los recursos disponibles en una organización, talento humano, recursos físicos, tecnológicos, financieros, entre otros; para lograr el objetivo trazado a través de los distintos procesos que debe pasar como: la Planificación, la Organización, la Dirección y control de las estrategias aplicadas.
Características de la gerencia.
La gerencia posee algunas características, que debe aplicar el gerente encargado:
Las tareas.
Las funciones.
La responsabilidad.
La actividad.
La conducción.
La dirección.
La administración.
La coordinación.
Funciones de la gerencia.
La gerencia es una disciplina, por ello es necesario considerarlo como un proceso, al ser un proceso gerencial es conveniente y necesario; describir, analizar, planificar, estudiar cada función del proceso separadamente, organizar, dirigir y controlar. Como resultado, podría parecer que el proceso gerencial es una serie de funciones separadas, cada actividad dentro del proceso tiene una persona que se encarga y se responsabiliza de la actividad.
Tipos de gerencia.
En la gerencia existen 3 tipos los cuales son:
La gerencia patrimonial: es donde los puestos principales y los cargos superiores del organigrama empresarial son ocupados por los miembros de una familia extensa.
La gerencia política: al igual que la dirección patrimonial, sus posibilidades de crecimiento y expansión son débiles en la nueva era de la industria moderna, ella existe cuando los puestos de los altos cargos son administrados por la base de la lealtad política.
La gerencia por objetivo: es el punto final hacia el cual la gerencia dirige su esfuerzo, El establecimiento es el efecto de la determinación de un propósito.
El Gerente.
Es la persona que tiene un amplio conocimiento, posee la capacidad, el talento y la habilidad para dirigir una empresa u organización, es capaz de tener una visión amplia de los cambios culturales, políticos, religiosos y sociales y acepta el reto y las oportunidades que esto ofrece; posee criterio personal y sentido común y se preocupa por el mejoramiento continuo de la empresa, propio y de sus colaboradores.
Perfil de un Gerente.
Las características o cualidades que un gerente debe poseer son los siguientes:
Poseer un espíritu emprendedor.
Tener una visión amplia del problema
Gestión de cambio y desarrollo de la organización.
Tener liderazgo
Habilidades cognitivas
Habilidades interpersonales.
Habilidades comunicativas.
Tener espíritu competitivo
Motivación y dirección del personal.
Integridad moral y ética
Capacidad crítica y autocorrectiva.
Resiliente
Importancia de un gerente.
Un gerente es un cargo fundamental e importante dentro de una empresa u organización, ya que el gerente es quien se encargar de realizar la toma de decisiones, tiene que tener claro los objetivos de la empresa y como debe lograrlo y debe ser una persona segura de sí misma, ya que en el recae la responsabilidad del todo el equipo de trabajo.
Beneficios de una buena gerencia.
Permite tener una mejor gestión de los procesos internos de la empresa.
Proporcionar una base sólida para la toma de decisiones y así mantener en la dirección adecuada hacia el objetivo trazado.
Refuerza la misión y visión
Ahorra el tiempo y esfuerzo del equipo del trabajo.
Aumenta el interés por parte del equipo del trabajo, ya que se sienten identificados.
Los productos químicos son usados para el desarrollo de diversos productos terminados que son necesarios en las demandas en la actualidad, por ello, las empresas que se dedican a este rubro no escatiman sus esfuerzos para robustecer sus bases, procesos
El sector de los bienes raíces también es uno de los rubros afectados durante la pandemia, por la situación incierta en el mundo y los impactos económicos a los que se enfrentan los ciudadanos. Richard Haigh, director general de Brand
Los servicios de IT (Information Technology) cada vez son más demandados por las marcas, desde sistemas CRM, ERM, hasta plataformas con inteligencia artificial o servicios en la nube, son algunos contratados por las empresas. Por ello el día de hoy
El rubro de minería, hierro y acero se ha detenido por el paro de los diversos proyectos mineros o de construcción, según David Haigh, director ejecutivo de Brand Finance, señala que BHP, junto con todas las marcas de minería, hierro
La farmacéutica es uno de los rubros que más se presionó para el desarrollo de nuevos componentes para reforzar el sistema inmunológico y también en el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19, no obstante, muchas marcas han tenido un
La pandemia a afecta a todos los rubros, aunque el impacto sea menos o más. Uno de los rubros que ha sido duramente golpeado es el de las aerolíneas, cabe destacar que la prohibición de los vuelos para disminuir la
El sector aeroportuario es uno de los rubros que más afectado está por la pandemia de COVID-19, las marcas podrían perder hasta un 20% del valor de la marca, lo que equivale a una pérdida acumulada de 1.700 millones de
Las bebidas alcohólicas son uno de los rubros más cotizados por su valor y por los productos que ofrecen, no obstante, según Brand Finance señala que las marcas de bebidas alcohólicas más valiosas del mundo podrían perder hasta 33 mil
El rubro de comida rápida y restaurante, fue uno de los más afectados dentro de la pandemia COVID-19, según Brand Finance señala que las 25 marcas del ranking podrían perder hasta un 20% del valor de la marca, lo que
Ya como una tradición publico de forma continua las marcas más valiosas de México según el estudio desarrollado por la marca Brand Finance. Según Laurence Newell quien es director de Brand Finance México y América Latina, hace énfasis en la