La gerencia es el proceso que implica la coordinación de todos los recursos disponibles en una organización, talento humano, recursos físicos, tecnológicos, financieros, entre otros; para lograr el objetivo trazado a través de los distintos procesos que debe pasar como: la Planificación, la Organización, la Dirección y control de las estrategias aplicadas.
Características de la gerencia.
La gerencia posee algunas características, que debe aplicar el gerente encargado:
Las tareas.
Las funciones.
La responsabilidad.
La actividad.
La conducción.
La dirección.
La administración.
La coordinación.
Funciones de la gerencia.
La gerencia es una disciplina, por ello es necesario considerarlo como un proceso, al ser un proceso gerencial es conveniente y necesario; describir, analizar, planificar, estudiar cada función del proceso separadamente, organizar, dirigir y controlar. Como resultado, podría parecer que el proceso gerencial es una serie de funciones separadas, cada actividad dentro del proceso tiene una persona que se encarga y se responsabiliza de la actividad.
Tipos de gerencia.
En la gerencia existen 3 tipos los cuales son:
La gerencia patrimonial: es donde los puestos principales y los cargos superiores del organigrama empresarial son ocupados por los miembros de una familia extensa.
La gerencia política: al igual que la dirección patrimonial, sus posibilidades de crecimiento y expansión son débiles en la nueva era de la industria moderna, ella existe cuando los puestos de los altos cargos son administrados por la base de la lealtad política.
La gerencia por objetivo: es el punto final hacia el cual la gerencia dirige su esfuerzo, El establecimiento es el efecto de la determinación de un propósito.
El Gerente.
Es la persona que tiene un amplio conocimiento, posee la capacidad, el talento y la habilidad para dirigir una empresa u organización, es capaz de tener una visión amplia de los cambios culturales, políticos, religiosos y sociales y acepta el reto y las oportunidades que esto ofrece; posee criterio personal y sentido común y se preocupa por el mejoramiento continuo de la empresa, propio y de sus colaboradores.
Perfil de un Gerente.
Las características o cualidades que un gerente debe poseer son los siguientes:
Poseer un espíritu emprendedor.
Tener una visión amplia del problema
Gestión de cambio y desarrollo de la organización.
Tener liderazgo
Habilidades cognitivas
Habilidades interpersonales.
Habilidades comunicativas.
Tener espíritu competitivo
Motivación y dirección del personal.
Integridad moral y ética
Capacidad crítica y autocorrectiva.
Resiliente
Importancia de un gerente.
Un gerente es un cargo fundamental e importante dentro de una empresa u organización, ya que el gerente es quien se encargar de realizar la toma de decisiones, tiene que tener claro los objetivos de la empresa y como debe lograrlo y debe ser una persona segura de sí misma, ya que en el recae la responsabilidad del todo el equipo de trabajo.
Beneficios de una buena gerencia.
Permite tener una mejor gestión de los procesos internos de la empresa.
Proporcionar una base sólida para la toma de decisiones y así mantener en la dirección adecuada hacia el objetivo trazado.
Refuerza la misión y visión
Ahorra el tiempo y esfuerzo del equipo del trabajo.
Aumenta el interés por parte del equipo del trabajo, ya que se sienten identificados.
Los tabacos o cigarrillos son uno de los rubros más controversiales en la sociedad, tomando en cuenta los impactos negativos que pueden causar a la salud de sus consumidores, también en el mercado actual con el surgimiento de las nuevas
Los automóviles son herramientas esenciales para el traslado y la movilidad alrededor del mundo, por ello, diversas marcas se enfocan en desarrollar nuevas tecnologías que ayudan a incrementar el rendimiento, con diseños y conceptos innovadores; capaces de conquistar la mente
La creación de ecommerce o comercio electrónico se ha vuelto una necesidad para la mayoría de las empresas, marcas y tiendas para poder desarrollar presencia digital y crear un espacio donde no solo actuará como su vitrina sino también formará
Las casas de cambios o exchanges han sido afectados por todo el acontecimiento de la pandemia de COVID-19, influyendo en los mercados de valores, afectando a las marcas de cada empresa y también creando oportunidades a otras marcas de incrementar
Dentro de la pandemia de COVID-19 las marcas que pertenecen al sector de alimentos, comidas y bebidas son las menos afectadas, ya que las personas no dejarán de consumir, sino todo lo contrario, van a consumir más debido a las
El rubro de hotel fue uno de los más afectados durante la pandemia de COVID-19, ya que con las restricciones de vuelos influyen a gran medida al turismo, también el desarrollo de nuevas medidas de bioseguridad y las medidas creadas
En este año todos los países del mundo han sufrido un impacto importante en su crecimiento y desarrollo, por supuesto los países que forman parte de América Latina no quedan exentos de esta realidad. Algo interesante de las marcas más
La marca es un elemento intangible que representa el todo de una empresa sus valores, visión, misión, cultura, comportamiento, estilo de vida, comunicación, voz y muchos elementos que al unirlos, forman parte del ADN de la marca. Aunque estamos a
La mejora continua dentro de una marca personal y empresarial, se debe realizar todos los días, donde es necesario la evaluación de los procesos internos y externos que influyen en el crecimiento, avance y mejora de la misma, por lo
Antes de crear productos o servicios, la mayoría de las marcas analizan previamente las necesidades del mercado, y según las necesidades estudiadas, se trata de desarrollar una solución para poder satisfacer los deseos de las personas. Una vez que se