
En este año todos los países del mundo han sufrido un impacto importante en su crecimiento y desarrollo, por supuesto los países que forman parte de América Latina no quedan exentos de esta realidad. Algo interesante de las marcas más valoradas de este año es que han buscado diversas maneras de desarrollar estrategias para mantenerse y crecer dentro de un entorno complicado.
Según Laurence Newell quien es director de Brand Finance México y América Latina, hace énfasis en la importancia de la inversión en el departamento de mercadeo para robustecer e impulsar una marca para continuar creciendo.
Tabla de Contenido
10 marcas más valiosas en América Latina
Este año México y Brasil obtienen equitativamente el top 10 entre las marcas más valiosas con 5 puestos cada país, también según Brand Finance estos 2 países abarcan el 80% del valor de la marca en la región.
Corona

Es una marca de cerveza mexicana reconocida en el mundo, quienes tienen presencia en más de 120 países.
Este año la marca mexicana Corona encabeza la lista como la marca con más valor en América Latina, su valor actual es de 8.065 millones de USD sufriendo una baja con respecto al año pasado de 1.7% (8.203 millones de USD).
Pemex

Pemex significa Petróleos Mexicanos, es una empresa estatal productora, transportista, refinadora y comercializadora de petróleo y gas natural de México.
Pierde el primer lugar y su valor actual es de 6.892 millones de USD sufriendo una baja con respecto el año pasado de 23.5% (9.010 millones de USD).
Itaú

Conocido también como Banco Itaú S.A. es un banco brasileño, con gran relevancia y presencia en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay), Europa (Londres y Luxemburgo), Asia (Hong Kong y Japón) y Estados Unidos (Nueva York).
Su valor actual es de 6.832 millones de USD, aumentó 0.3% con respecto al año pasado que tenía el valor de 6.809 millones de USD.
Bradesco

Banco Bradesco S.A. ha tenido un gran crecimiento en estos años apoderándose de las primeras posiciones de las marcas más valiosas en este año.
Su valor actual es de 6.688 millones de USD, aumentó 10.1% con respecto al año pasado que tenía el valor de 6.076 millones de USD.
Claro

Es una empresa que ofrece servicios de comunicaciones, está presente en casi toda América Latina excepto Bolivia, Cuba y Venezuela.
Su valor actual es de 6.145 millones de USD, aumentó 3.6% con respecto al año pasado que tenía el valor de 5.931 millones de USD.
Caixa

Caixa Econômica Federal (conocida como Caixa) es una institución financiera brasileña.
Su valor actual es de 4.838 millones de USD, aumentó 14.3% con respecto al año pasado que tenía el valor de 4.233 millones de USD.
Victoria

Es una cerveza mexicana que forma parte del Grupo Modelo.
Su valor actual es de 4.622 millones de USD teniendo una baja de 6.1% con respecto al año pasado que tenía el valor de 4.924 millones de USD.
Bando do Brasil

Es una institución financiera brasileña, se fundó el 12 de octubre del 1808, Río de Janeiro, Río de Janeiro, Brasil.
Su valor actual es de 4.554 millones de USD, aumentó 5.4% con respecto al año pasado que tenía el valor de 4.322 millones de USD.
Cerveza Modelo

Forma parte de las cervezas mexicanas de los productos que ofrecen Grupo Modelo.
Su valor actual es de 3.754 millones de USD teniendo una baja de 6.7% con respecto al año pasado que tenía el valor de 4.024 millones de USD.
Petrobras

Petróleo Brasileiro S.A. (conocido simplemente como Petrobras) es una empresa petrolera brasileña.
Su valor actual es de 3.719 millones de USD teniendo una baja de 19.9% con respecto al año pasado que tenía el valor de 4.642 millones de USD.
Del puesto 11 al puesto 100
Después de conocer el top 10 de las marcas no podemos olvidarnos de las demás, en el ranking completo de las 100 marcas más valiosas en este año, México tiene 37 marcas que clasifican dentro del ranking, representando 42% de los valores de la marca, 33 marcas son brasileñas que representan 38% del valor de la marca, con la suma de estos 2 países ya hay 70 marcas dentro del ranking. Quedan 12 marcas chilenas, 8 marcas colombianas, 5 argentinas y quedan 5 marcas en otros países.
Puesto 11 al 40 | Puesto 41 al 70 | Puesto 71 al 100 |
11. Ecopetrol 12. Telcel 13. Skol 14. Vale 15. Cemex 16. Bodega Aurrera 17. Vivo 18. Bimbo 19. MercadoLibre 20. OXXO 21. Empresas Copec 22. Sadia 23. Brahma 24. Bancolombia 25. Tecate 26. Banorte 27. Banco de Chile 28. Éxito 29. LATAM Airlines 30. Natura 31. Derby 32. Banco de Bogotá 33. Telmex 34. Águila 35. Antárctica 36. Liverpool 37. Marfrig 38. Soriana 39. Fibria 40. Entel | 41. Don Julio 42. Grupo México 43. Chedraui 44. Gamesa 45. BCI 46. Banco del Estado de Chile 47. Davivienda 48. Braskem 49. Televisa 50. Embraer 51. Ipiranga 52. Dos equis XX 53. Sodimac 54. Renner 55. Magazine Luiza 56. BCP 57. Falabella 58. Banco Azteca 59. YPF 60. Lojas Americanas 61. Oi 62. Cielo 63. Izzi 64. José Cuervo 65. Lala 66. Localiza Hertz 67. Porto Seguro 68. Sul América 69. ATACADAO 70. Personal | 71. Banco Galicia 72. Inbursa 73. Votorantim 74. Banco Macro 75. Surtimax 76. Ternium 77. FEMSA 78. Havana Club 79. Cementos Argos 80. Tía Rosa 81. El Palacio de Hierro 82. Azul 83. Avianca 84. Assaí Atacadista 85. Nova Schin 86. Jumbo 87. Popular 88. Marinela 89. SCC 90. Orbia 91. Del Valle 92. Cristal 93. Extra 94. Sigma Alimentos 95. Aeromexico 96. Alpek 97. Tottus 98. Sol 99. VTR 100. Gol |
Las marcas más fuertes en América Latina
La fortaleza de marca permite desarrollado por Brand Finance conocido como BSI, evalúa diversos factores como inversión de marketing, percepciones del cliente, satisfacción del personal y reputación corporativa. Aparte de los niveles de ingresos, entre otros. Las 10 marcas más fuertes son:
- Renner = 91.8 / 100 (AAA+), Brasil
- Don Julio = 88.7 / 100 (AAA), México
- Natura = 88.3 / 100 (AAA), Brasil
- GOOL = 86.3 / 100 (AAA), Brasil
- Brahma = 84.3 / 100 (AAA-), Brasil
- Televisa = 84.3 / 100 (AAA-), México
- Cerveza Águila = 83.7 / 100 (AAA-), Colombia
- Mercadolibre = 83.7 / 100 (AAA-), Argentina
- Del Valle = 83.7 / 100 (AAA-), México
- Liverpool = 83.5 / 100 (AAA-), México
Los valores que pueden apreciar en cada marca son definidos a través de un indicador llamado Brand Strength Index – BSI, la cual fue creado por Brand Finance para evaluar a cada marca.
Clasificaciones de la marca
La escala de la clasificación de la marca se extiende de D a AAA. Es similar a una calificación crediticia.
- AAA+ : extremadamente fuerte
- AA : muy fuerte
- A: fuerte
- BBB-B: promedio
- CCC-C: debilidad
- DDD-D: fallando
A cada marca se le asigna un puntaje de 100 en el Índice de fortaleza de la marca (Brand Strength Index – BSI), que se incorpora al cálculo del valor de la marca. Según el puntaje, a cada marca se le asigna una clasificación.
Por supuesto, para esto es necesario conocer el detalle de los 3 factores principales: inversión en mercadotecnia, patrimonio de las partes interesadas y el rendimiento del negocio.

Conclusión
Las marcas están en constante crecimiento y se están adaptando a esta nueva normalidad donde hay nuevas necesidades y prioridades para cada consumidor, usuario o cliente; por ello, han desarrollado diversas estrategias para seguir a flote con esta realidad.
También te invito a leer otros informes sobre marcas por categorías como:
- Marcas de juguetes 2020
- Hoteles más valiosas (marcas) 2020
- Bolsas de valores más valiosas (marcas) 2020
- Alimentos, bebidas no alcohólicas y productos lácteos (marcas) 2020
- Bebidas alcohólicas – cervezas, bebidas espirituosas, champagne y vino (marcas) 2020
- Comidas rápidas o restaurantes (marcas) 2020
- Tabacos o cigarros (marcas) 2020
- Automotrices – cauchos, componentes de vehículos y servicio de alquiler de carro (marcas) 2020
- Marcas mexicanas 2020

Fuente bibliográfica
América Latina 100 2020, Informe anual sobre las marcas más valiosas de América Latina, Brand Finance, recuperado en: 10-10-2020 https://brandirectory.com/rankings/latin-america/
Pingback:Marcas de juguetes más importantes y valiosas en el mundo 2020
Pingback:Marcas de hoteles más valiosas e importantes del mundo 2020
Pingback:Las marcas de bolsa de valores o exchange más valiosas del mundo 2020
Pingback:Las marcas automotrices más valiosas del mundo 2020 - Yi Min Shum Xie
Pingback:Las 10 marcas de tabacos o cigarrillos más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas mexicanas más valiosas e importantes 2020 - Yi Min Shum Xie
Pingback:Las marcas de comida rápida y restaurantes más valiosas 2020
Pingback:Marcas de bebidas alcohólicas más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de aeropuertos más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de minería, hierro y acero más valiosas del mundo 2020
Pingback:Las marcas de servicios de IT más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de bienes raíces (real estate) más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de productos químicos más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de cosméticos más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas sanitarias más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de ingeniería y construcción más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de logísticas más valiosas en el mundo 2020 - Yi Min Shum Xie
Pingback:Las marcas de lujos o exclusivos más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de retail o minoristas más valiosas del mundo 2020 - Yi Min Shum Xie
Pingback:Las marcas de servicios comerciales más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de servicios eléctrico más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de telecomunicaciones más valiosas en el mundo 2020
Pingback:Las marcas de seguros o insurance más valiosas del mundo 2020