Es la primera vez que redactó el resumen para el país de Uruguay, en el que tiene una población de 3,47 millones según la United Nations, con 5,42 millones de sim cards, que son usados para conectar a los dispositivos, una cifra impresionante para tomar en cuenta, ya que, supera el 56% de la población nacional, presentado un aumento de casi 1% a diferencia del año pasado.
Posee unos 2,7 millones de usuarios en internet, está misma cifra se presenta en la cantidad de usuarios activos en medios sociales. La información obtenida es de We Are Social.
Pueden conocer la nueva actualización del mes de JULIO 2020, dentro de la pandemia COVID-19: COVID-19 Mundo (Julio 2020), COVID-19 Social Media o Redes Sociales Mundo (Julio 2020), COVID-19 Mobile Global (Julio 2020) y COVID-19 E-Commerce Global (Julio 2020).
Tabla de Contenido
Situación digital 2021
Si deseas leer otros informes te invito a conocer lo siguiente:
- Situación digital, internet y redes sociales general enero 2021
- Mobile 2021 (enero)
- Comercio electrónico o Ecommerce 2021
- Social media 2021:
- Videojuegos 2021
- Marketing digital 2021
Y si quieres leer el de otros países también lo puedes hacer: Paraguay 2021, México 2021, Panamá 2021, Nicaragua 2021, Venezuela 2021, Bolivia 2021, República Dominicana 2021, Honduras 2021, Costa Rica 2021, Argentina 2021, Perú 2021, Guatemala 2021, El Salvador 2021, Uruguay 2021, Ecuador 2021, Colombia 2021, Chile 2021 Y España 2021.
Tráfico web según dispositivos
Las marcas que días tras día desarrollan equipos avanzados para facilitar la vida de los usuarios, se ha enfocado en crear equipos sofisticado para lograr un acceso cómodo y con una buena experiencia.
En la actualidad 57,2% de las personas ingresan solo con PC o laptop en la web, teniendo una baja significativa de casi 8%. El segundo dispositivo es los teléfonos móviles con 42%, presentado un aumento del 15%, luego viene 0,7% tabletas y 0,1% otros dispositivos.
Esto puede demostrar el crecimiento importante que tiene los teléfonos móviles y como el hábito de los usuarios, sustituirá otros equipos para esta oficina portátil.
Las páginas webs más visitadas
La herramienta Alexa es conocida por crear el ranking global y nacional que posee cada página web, tiene la particularidad, en el que miden los últimos 3 meses para definir la posición dentro del mundo digital.
Se presenta las 20 páginas webs, que son presentadas por el tiempo promedio de las visitas que realizan cada internauta y la cantidad de páginas internas que se revisan por visita.
Si se realiza un promedio total de las 20 página web por persona visitaría alrededor unas 6 páginas y duraría unos 8 minutos.
Los temas más buscados en Google
Se muestran los 20 términos que reflejan la cantidad de consultas que se realizan dentro del buscador Google.
Cabe destacar que Google no publica volúmenes de búsqueda, pero la columna de índice muestra el volumen relativo de cada consulta en comparación con el volumen de búsqueda de la consulta superior (un índice de 50 significa que la consulta recibió el 50% del volumen de búsqueda de la consulta superior)
Social media 2020
Se presento en los primeros párrafos se señala que hay unos 2,7 millones de usuarios activos, en pocas palabras, son usuarios que ingresan mínimo 1 vez al corte de medición que realiza cada plataforma, este número representa el 78% de la población, con un aumento del 6% que es igual unos 143 mil a diferencia del mes de abril de 2019, donde el 98% ingresan a los medios sociales desde dispositivos móvil.
Se puede alcanzar unos 2,3 millones de usuarios a través de publicidad, si se realiza una comparación esto sería el 85% de la cantidad de usuarios de medios sociales, presentando una comunidad de 54,5% mujeres y 45,5% hombres.
En el que el 77,5% de las personas ingresan desde teléfonos móviles, 20,1% ingresan tanto en teléfonos móviles y PC y sólo el 2,4% ingresan netamente con su computadora personal.
Hay 1,4 millones de usuarios que se puede alcanzar por publicidad, se muestra en la imagen que en promedio según la inversión realizada y la segmentación es del 49% que se puede lograr alcanzar por publicidad. La comunidad está entre 56% mujeres y 44% hombres.
Snapchat
Una red social que desarrollo el concepto de contenido efímero, en la cual no dura más de 4 horas, si no son clasificados como contenido destacados, tiene hoy en día unos 1,55 millones de usuarios que se puede alcanzar por publicidad, con una presencia mayoritaria del género femenino de 75% y 23% masculinos.
Twitter se ha convertido en un canal de comunicación noticieros, decretos y tiene un enfoque más profesional, se logra alcanzar por publicidad unos 824 mil usuarios, la comunidad está dominado por el género masculino de casi 61% y el género femenino es de 39%
Tiene un alcance publicitario de 830 mil usuarios, es una red social con enfoque profesional, en la cual muchos profesionales trabajan para aumentar relevancia y esto se mide a través del Social Selling Index (SSI), la comunidad está entre 53% mujeres y 47% hombres.
Temas más buscados en YouTube
Hay que destacar que la búsqueda refleja el interés de las comunidades nacionales, esto también mide el gusto y sus hábitos, cada detalle permite conocer que desea escuchar y como adaptarlo en nuestras piezas audiovisuales. En la imagen se presentan los 20 términos más buscados en YouTube.
El sistema operativo móvil
el 85,5% tienen el sistema operativo Android, 14% tiene IOS, y 0,53% otros OS.
Continuamos por más
Los invito a conocer el artículo base, que realiza un resumen a nivel global de este 2020, como el artículo es extensos, decidí separarlo en las siguientes categorías:
Social media
Sector
En conclusión,
Uruguay esta trabajando en democratizar el acceso de la tecnología y los ciudadanos, está integrando los espacios digitales en sus vidas, a través de los motores de búsquedas y de los medios sociales que están ganando una relevancia importante no solo a nivel social, comunicacional sino también económico y político.