República Dominicana un país mágico con grandes profesionales, que día a día desarrollan ideas adaptadas a la realidad de cada cliente, en la cual, por su estilo de vida cercana, cálido y apasionado, sus ciudadanos evocan estas emociones en los espacios digitales. La información obtenida es través de We Are Social.
Pueden conocer la nueva actualización del mes de JULIO 2020, dentro de la pandemia COVID-19: COVID-19 Mundo (Julio 2020), COVID-19 Social Media o Redes Sociales Mundo (Julio 2020), COVID-19 Mobile Global (Julio 2020) y COVID-19 E-Commerce Global (Julio 2020).
Tabla de Contenido
Situación digital 2021
Si deseas leer otros informes te invito a conocer lo siguiente:
- Situación digital, internet y redes sociales general enero 2021
- Mobile 2021 (enero)
- Comercio electrónico o Ecommerce 2021
- Social media 2021:
- Videojuegos 2021
- Marketing digital 2021
Y si quieres leer el de otros países también lo puedes hacer: Paraguay 2021, México 2021, Panamá 2021, Nicaragua 2021, Venezuela 2021, Bolivia 2021, República Dominicana 2021, Honduras 2021, Costa Rica 2021, Argentina 2021, Perú 2021, Guatemala 2021, El Salvador 2021, Uruguay 2021, Ecuador 2021, Colombia 2021, Chile 2021 Y España 2021.
En la actualidad según la United Nations, señala que tiene casi unos 10,8 millones en población, donde el 80% están conectados por teléfonos móviles, en pocas palabras la cifra presentada es la cantidad de sim cards que existen en el mercado, que son alrededor de 8,61 millones.
Hay unos 8,08 millones de internautas, con un crecimiento del 12% con respecto el último año, y unos 6,4 millones de usuarios activos en medios sociales, con un crecimiento de casi 8%. Cabe destacar que desde este punto se puede evaluar la relevancia de invertir en una página web y desarrollar estrategias SEO y SEM para su posicionamiento. Ya que, la diferencia entre la cantidad de usuarios digitales entre invertir únicamente en redes sociales es de 21% aproximadamente.
Trafico web según el tipo de dispositivo
Como se planteó en el último punto de la inversión en estrategias de posicionamiento en motores de búsqueda (SEO), es necesario conocer el origen del tráfico obtenido según el tipo de dispositivo, en el que el 67% es desde PC o Laptops, el 31% dispositivos móviles, 2% tablets y 0,06% otros dispositivos.
Las páginas más visitadas en República Dominicana 2020
La herramienta que se utilizó para definir este top 20 de páginas webs es Alexa, donde toma los últimos 3 meses de interacción de la página, para definir el ranking de una página a nivel global o nacional.
Se puede apreciar en la imagen siguiente las 20 páginas, en el que los principales periódicos nacionales que es el Listín y Diario Libre, están ubicados en el tercer y cuarto lugar respectivamente.
Temas más buscados en Google
Lo más increíble a la hora de analizar el top 20, es que 9 palabras están relacionadas con la LOTERÍA, posterior a esta palabra le siguen Descargar, Facebook, Traductor, YouTube, MLB, Google, Leidsa, NBA, WhatsApp y Descargar Música.
Smart Home en República Dominicana
Hay 70 mil hogares dominicanos que han incorporado en su hogar equipos inteligentes, teniendo un crecimiento del 25%, gastando unos 17 millones de USD, del número total se divide de la siguiente manera la inversión realizada:
- 7 millones muebles inteligentes, aumentó un 38% en el consumo.
- 4 millones en equipos de seguridad, aumentó un 34% en el consumo.
- 3 millones en equipos de entretenimiento, aumentó un 32% en el consumo.
- 2 millones en equipos de control y conectividad, aumentó un 51% en el consumo.
- 1 millones en equipos de iluminación, aumentó un 37% en el consumo.
- 1 millones en equipos de gestión de energía, aumentó un 45% en el consumo.
Estos equipos serán grandes aliados para conocer y estudiar los hábitos de los consumidores en su hogar, permitiendo crear estrategias más acertadas para entrar y conquistar la mente de cada persona.
Social Media 2020
Hoy en día unos 6,4 millones de usuarios activos en medios sociales, esto representa el 59% de la población de dominicana, en el que el 99% de ellos acceden a través de dispositivos móviles.
Se conoce en el artículo de Digital Global 2020, que Facebook sigue siendo la red social con más usuarios activos en el mundo, en el caso de República Dominica hay unos 5,6 millones que pueden ser alcanzados por publicidad según la segmentación y la inversión que se realiza. Si se realiza una estimación, de acuerdo con la cantidad de usuarios en medios sociales se tiene en el país, el 88% están en Facebook.
Está compuesto por 51% mujeres y 49% hombres.
Los dispositivos que se usan más para el ingreso de la plataforma son 86% netamente en teléfonos móviles, 1% en únicamente por PC y 13% una combinación entre teléfono móvil y PC.
Es una de las redes sociales prometedoras, donde cada vez se va alzando entre las principales más usadas en el mundo, a nivel nacional hay unos 2,9 millones de usuarios que se pueden alcanzar por publicidad, la comunidad es conformada por 55% mujeres y 45% hombres.
El perfil obtenido por los usuarios según edad y género, entre las plataformas Facebook e Instagram, da los siguientes resultados:
- 13 – 17 años, da unos 6,9%, donde está compuesto por 3,6% mujeres y 3,3% hombres.
- 18 – 24 años, da unos 25,5%, donde está compuesto por 13,0% mujeres y 12,5% hombres.
- 25 – 34 años, da unos 34,4%, donde está compuesto por 17,2% mujeres y 17,2% hombres.
- 35 – 44 años, da unos 16,9%, donde está compuesto por 8,6% mujeres y 8,3% hombres.
- 45 – 54 años, da unos 9,4%, donde está compuesto por 4,7% mujeres y 4,7% hombres.
- 55 – 64 años, da unos 4,4%, donde está compuesto por 2,2% mujeres y 2,2% hombres.
- Más de 65 años, da unos 2,8%, donde está compuesto por 1,4% mujeres y 1,4% hombres.
Snapchat
Una de las redes sociales, que todavía lucha para estar entre las opciones de medios sociales para los usuarios, tiene actualmente 1,95 millones como comunidad que puede alcanzar por publicidad. El 71% son mujeres y 27% hombres, un espacio digital dominado por el poder femenino.
Twitter es una red social, la cual tiene unos 469 mil usuarios que pueden ser alcanzado por publicidad, la comunidad está compuesta por 35% mujeres y 65% hombres. Dominado por el poder masculino.
Un espacio de tipo vertical, por su enfoque a nivel profesional, con 990 mil usuarios que es alcanzado por publicidad, compuesto por 45% mujeres y 55% hombres.
Temas más buscados en YouTube
Se presentan los 20 temas más buscados de forma consecutiva dentro de la plataforma YouTube, se logra destacar los géneros musicales Reggaetón, Salsa, Bachata y de entretenimiento.
Tráfico web según el sistema operativo móviles
75% Android y 24,6% IOS, 0,1% Samsung OS y 0,3% otros sistemas operativos. Se puede resaltar la relevancia que es usado en los teléfonos móviles.
Las categorías que más compran
El consumo de usuarios depende de sus necesidades o de lo que ellos quieran satisfacer, dentro de esto se tiene:
- 680,7 millones en viajes, donde incluye hospedajes. Tuvo un crecimiento del 8% entre 2018 vs. 2019.
- 279 millones en productos de moda y belleza. Tuvo un crecimiento del 17% entre 2018 vs. 2019.
- 266 millones en productos electrónicos. Tuvo un crecimiento del 18% entre 2018 vs. 2019.
- 86 millones en juguetes, hobbies y DIY. Tuvo un crecimiento del 26% entre 2018 vs. 2019.
- 48 millones en muebles. Tuvo un crecimiento del 26% entre 2018 vs. 2019.
- 82 millones en videojuegos. Tuvo un crecimiento del 8% entre 2018 vs. 2019.
- 64 millones en comida y cuidado personales. Tuvo un crecimiento del 20% entre 2018 vs. 2019.
- 10 millones en música y contenido digital. Tuvo un crecimiento del 9,3% entre 2018 vs. 2019.
Compras en línea de bienes de consumo
Hay 5,8 millones de dominicanos que han comprado en comercio electrónico, si se realiza una comparación con la cantidad de usuarios en Internet son 8,08 millones, en pocas palabras, el 72% de las personas han adquirido. El mercado en general gastó unos 744 millones en compras digitales, esto da un promedio de gasto por usuario de 128 USD anual.
Mercado de Ride-Hailing
Ride-Hailing, son conocidos como servicios de carros compartidos, el mejor ejemplo es Uber, dentro de Perú ha tenido una penetración de 600 mil de personas, este mercado tiene un valor de 56 millones de USD, con un crecimiento anual de 18% y un promedio se gastó de 86 USD por persona.
Inversión en el mercado publicitario digital
El mercado peruano ha invertido unos 255 millones USD en publicidad digital, dividido en las siguientes estrategias:
- 108 millones invierten en medios sociales, creció un 16%.
- 89 millones invierten en motores de búsquedas, creció un 9,6%
- 27 millones invierten en banners publicitarios, creció un 6,2%.
- 15 millones invierten en publicidad en videos, creció un 15%.
- 15 millones invierten en publicidad de clasificados, creció un 3%.
Continuamos por más
Los invito a conocer el artículo base, que realiza un resumen a nivel global de este 2020, como el artículo es extensos, decidí separarlo en las siguientes categorías:
Social media
Sector
En conclusión,
República Dominicana, seguirá creciendo a nivel digital, creando nuevos hábitos, para el desarrollo de nuevas estrategias depende mucho de la marca, de lo que quiere lograr y del presupuesto que le proporciona al equipo de trabajo. Para ello, es necesario INVERTIR y demostrar el ROI obtenido a través del mundo digital.
Pingback:Situación digital y social media en República Dominicana 2019
Pingback:Situación digital en República Dominicana 2018 - Yi Min Shum Xie
Hola!
Super útil tu artículo! Me preguntaba si lo tendrás actualizado después del COVID, o si podrías indicarme donde hallarlo. Me seria de mucha ayuda.
Gracias
Hola ¿Cómo estás?
Tengo información después del COVID-19, pero no enfocado en República Dominicana, sino general, te comparto el artículo https://yiminshum.com/internet-digital-covid-19-2020/
Espero haberte ayudado, feliz día
Yi
¡Mil gracias por responder!
Si, pude visualizar ese artículo, pero requería la info específicamente en RepDom, ¿tendrás idea de donde puedo hallarla? ya llevo varios días buscando sin mucho éxito 🙁
Hola, ¿podría utilizar esta información para mi tesis?
¿Cómo debería citarla en APA?
Hola ¿Cómo estás?
Si puedes usarlo, lo único es que debes colocar la fuente de cada imagen, que está ubicado en la parte inferior izquierdo